
Salón Náutico Internacional de Palm Beach 2025: Lo que aprendimos.
El Salón Náutico Internacional de Palm Beach 2025 concluyó la semana pasada, reuniendo a algunos de los mejores barcos del mundo, la tecnología náutica más avanzada y una comunidad de corredores cada vez más activa. Estuvimos allí no solo para observar, sino también para escuchar, intercambiar opiniones y comprender las necesidades actuales de la industria.
Una alineación fuerte, pero tranquilidad en los muelles
Durante cinco días, la feria contó con más de 1000 barcos y atrajo a una multitud considerable, pero la energía en los muelles se sentía diferente. Las visitas privadas estaban en pleno apogeo y el tráfico fue más silencioso de lo esperado. Para nosotros, no se trató del volumen, sino de la calidad de las conversaciones y las reflexiones que surgieron de ellas.
Los barcos: construidos de forma más inteligente, no solo más grandes
Se exhibieron algunos lanzamientos nuevos e impresionantes: sí, fueron grandes, pero lo que realmente destacó fue lo inteligentes que se están volviendo.
Leapher NAVIX50 : Un yate explorador de 49,2 m con motor híbrido y una gran autonomía oceánica. Diseñado para la autonomía y la navegación global, no solo para lucir bien fondeado.
Tankoa 72m 'Casino Royale' : A pesar de su llamativo nombre, este yate era un auténtico equipo. Instalaciones de bienestar, estabilización y sistemas digitales centralizados en todo el interior. Los compradores con un alto poder adquisitivo ya no buscan solo acabados de lujo; buscan yates fáciles de manejar, con conectividad inteligente y listos para realizar diferentes tipos de viajes sin complicaciones.
Amaryllis, 78,4 m : Un diseño clásico con un toque moderno. Ya no se trata solo de lujo: los sistemas de eficiencia energética y la reducción de emisiones empiezan a ser importantes incluso en este mercado de alta gama.
Las frustraciones de los corredores están aumentando
Este es el verdadero titular del programa: los corredores están hartos.
Casi todas las conversaciones que tuvimos incluyeron los mismos puntos: aumento de los costos de YachtWorld, falta de métricas de rendimiento claras y falta de transparencia general. Aún no existe una alternativa conocida que genere el volumen de tráfico de compradores necesario para reemplazarlas, pero los agentes inmobiliarios están buscando activamente.
Las tarjetas de tráfico de Boatshed causaron un gran impacto
Vinimos preparados, repartiendo tarjetas impresas con las cifras reales de tráfico y participación en Boatshed. La reacción fue inmediata.
VER INFORMACIÓN WEB SIMILAR AQUÍ
Algunos corredores dijeron que llevarían los datos directamente a sus representantes de Boats Group, YATCO y otras entidades, preguntándose por qué este tipo de información no se hace pública. Empresas como YATCO no parecían entusiasmadas con esa conversación, pero es una que claramente debe darse.
La transparencia no es un truco de marketing. Es algo que los corredores anhelan, porque les ayuda a vender más barcos.
Conversaciones que importaron
Algunos momentos destacados de nuestra estancia sobre el terreno:
Una gran empresa marítima está considerando usar Boatshed Toolbox en sus puertos deportivos, una gran señal de que nuestro sistema modular está cumpliendo con los requisitos. Nos reunimos con Vincent Finetti de Yacht Broker Academy para hablar sobre cómo reclutar y capacitar a la próxima ola de corredores inteligentes. Interesantes conversaciones con alrededor de otras seis empresas, incluida Dockline, una aplicación de alquiler de amarres que está cambiando silenciosamente la forma en que los propietarios de embarcaciones se conectan con el espacio del muelle local. Y una nueva empresa de seguros estadounidense muestra herramientas de seguimiento en vivo que podrían encajar perfectamente en nuestro ecosistema.
¿Que sigue?
Aunque muchas conversaciones en Palm Beach aún son secretas, lo que está claro es que el mercado está listo para algo nuevo. Los agentes inmobiliarios ya no se conforman con listados sobrevalorados y promesas vagas de tráfico. Buscan una alternativa real: algo más transparente, rentable y adaptable a sus modelos de negocio.
Boatshed está cubriendo ese vacío con:
Tráfico comprobado: Respaldado por datos reales, no por promesas de marketing. Herramientas modulares: Los corredores pueden elegir qué usar y cuándo. Condiciones comerciales justas: Sin tarifas infladas por publicación ni paquetes obligatorios. Propiedad y control: Los corredores son dueños de sus datos y de sus relaciones. También estamos analizando de cerca cómo plataformas como Dockline y los nuevos socios aseguradores innovan. Este tipo de integraciones, combinadas con lo que ya ofrecemos, podrían brindar una experiencia de servicio integral y más fluida para nuestros corredores y compradores.
Charla real con los corredores
A continuación algunos fragmentos de lo que escuchamos sobre el terreno:
Llevo años pagando más y recibiendo menos en YachtWorld. Pensé que ese era el trato.
Ni siquiera sabía que se podían obtener estadísticas de tráfico como estas. Nadie me había mostrado cifras reales antes.
"Bote“El cobertizo parece haber sido construido para corredores reales, no solo para exhibiciones”.
Estos no fueron comentarios aislados, sino consistentes. Y nos indican que vamos por buen camino. La gente está lista para una plataforma que es más que un simple mercado.
Palm Beach fue investigación y dio resultados
No fuimos a PBIBS con un stand ni una pancarta. Fuimos con un mensaje y una mentalidad: escuchar, preguntar y compartir las estadísticas.
Ese enfoque dio sus frutos. Salimos con buenas perspectivas, una dirección más clara y una comprensión más profunda de la rapidez con la que está cambiando la situación en el mundo del corretaje.
¿Está interesado en convertirse en corredor, socio o colaborador tecnológico de Boatshed?
Visita boatshedbusiness.com para ver lo que estamos construyendo y cómo participar.
Para charlar sobre estadísticas de tráfico, acceso a la caja de herramientas o cualquier otra cosa, póngase en contacto con nosotros.
Siempre estamos abiertos a conversaciones que hagan avanzar la industria.
Neil

